NEUTRO FLOTANTE Y FALLA EN TRANSFORMADOR

NEUTRO FLOTANTE, FALLA EN TRANSFORMADOR Y RESISTENCIA DE P.A.T.
Por Ing. Matías H. Paea
Septiembre 3, 2022
Malligasta, La Rioja, Argentina

Se detectó un problema en la puesta tierra del centro de estrella de un transformador de 315KVA. Luego de varias mediciones se concluye que una de las fases estaba puesta a tierra, mientras que el centro de estrella del transformador estaba flotante. Se desconoce el motivo por el cual sucedió esto, sin embargo el resultado es evidente. El resultado es que cuando se mide la tensión de una de las fases con respecto a las carcasas, la misma es cero, sin embargo, cuando se mide la tensión de neutro con respecto a las carcasas, resulta tener 220Vca.

Por extraño que parezca, al cambiar la referencia a tierra del centro de estrella a una de las fases el sistema en general funcionó correctamente, puesto que todas las tensiones estaba todas iguales a un sistema normal. El problema radicaba en que en el seccionamiento y proteccion principal solo había fusibles para las tres fases, sin seccionamiento de neutro, lo cual me parece y muy prudente, puesto que la desconxión del neutro puede resultar tremendamente dañina. Dado que el neutro no se podía desconectar, y siempre había tensión en los tableros, de 220Vca entre este conductor y las carcasas. Si el neutro tocara las carcasas hubiese disparado las protecciones diferenciales (si había).

Se procedió a realizar la medición de la resistencia de aislación de los devanados del transformador y resulto que una de las fases efectivamente estaba en contacto con la cuba del transformador. 
Se realizón medición de puesta a tierra del centro de estrella nuevo a fin de verificar que contara con menos de 10Ohm.









Comentarios

Entradas populares