ADAPTACIÓN DE UN TORNO PARALELO
ADAPTACIÓN DE UN TORNO PARALELO
Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina
Noviembre, 2025
CARACTERISTICAS
- Nombre: s/n
- Desarrollador: MCH & Singular Ingeniería
- Fecha de inicio: 01/04/25
- Ubicación: Concepción de Uruguay, Entre Ríos
- Tipo: mecánica, metalúrgica
Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina
Noviembre, 2025
CARACTERISTICAS
- Nombre: s/n
- Desarrollador: MCH & Singular Ingeniería
- Fecha de inicio: 01/04/25
- Ubicación: Concepción de Uruguay, Entre Ríos
- Tipo: mecánica, metalúrgica
A principios de 2025 hubo una nueva incorporación en MCH, un gran torno de origen belga cuya distancia entre puntas y volteo no recuerdo, pero es el torno más grande de la empresa.
El primero de los trabajos para esta mole no tardó en llegar, se trataba de rectificar la punta de un gran sinfin y para lograrlo había que adaptarlo, lo que requirió básicamente tres trabajos:
1. ADAPTACIÓN DE LA VELOCIDAD DE HUSILLO
El husillo que mueve el carro en modo automático giraba a una velocidad muy alta, de modo que cuando el carro se ponía en automático, el avanza trazaba hélices sobre la pieza. La velocidad del husillo debía reducirse drásticamente para lograr un pase limpio y liso de la herramienta. Por este motivo, y viendo los engranajes disponibles, se previó una modificación a la "guitarra" empleando una triple etapa de reudcción.
Originalmente la relación de transmisión era 6,12 : 1, y logró llevarse a 13:1.
2. PROTECCIÓN DE ENGRANAJES
La siguiente fase fue colocar un protector para los engranjes pues quedaban expuesto a fin de convertirlo en un equipo más seguro. Se tomaron fotografías y se hizo un relevamiento de las dimensione para bocetar una propuestas.
La luneta, empleada por sostener piezas de gran longitud, se encontraba incompleta. La parte superior se había perdido, por lo que se procedió a su diseño. En primer lugar se hizo un relevamiento de la pieza existente, y en base a ella comenzó a bocetarse una solución.
OPERACIÓN
El maestro del arranque de viruta, Ariel, nos da cátedras sobre el uso de esta gran herramienta.
Comentarios
Publicar un comentario